
Posponen desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo de 2018.- Al promulgar la Ley General de Mejora Regulatoria —política pública que permite el mejoramiento de las regulaciones, trámites y servicios—, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que se fortalece el marco jurídico que protege a la ciudadanía de acciones caprichosas de la autoridad.
Dicha Ley “es un antídoto contra la poca transparencia y opacidad, la corrupción, la arbitrariedad, la ineficacia, la incongruencia y la falta de ética en el servicio público”, subrayó ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, legisladores y empresarios.
El titular del Ejecutivo federal señaló que la Ley General de Mejora Regulatoria empodera al ciudadano brindándole certeza en los tiempos, procedimiento y costos de los trámites que deba realizar ante los tres órdenes de gobierno.
Ante el incremento en las normas y en los trámites demandados en las instancias públicas, destacó que, dentro de los cambios estructurales de su gobierno, decidió emprender uno que permitiera reducir de forma significativa los trámites.
El nuevo marco legislativo complemente el Sistema Nacional Anticorrupción y establece los principios a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno en materia de mejora regulatoria, al crear el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, entre otros, que permitirán construir una sistema congruente, justo y transparente mediante la aplicación de las mejores prácticas y mecanismos.
El Primer Mandatario destacó cuatro ejes centrales en materia regulatoria: se eleva a rango de política de Estado la mejora regulatoria obligando a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a perfeccionar su regulaciones, a simplificar sus trámites y a mejorar sus servicios.
El sistema nacional concentrará en un sólo portal de internet todos los requerimientos federales, estatales y municipales. Habrá un expediente único para que los usuarios no tengan que volver entregar documentos que le fueron requeridos previamente.
Más información en Quadratín México