![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 16 de julio 2020.- Con la finalidad de fomentar, integrar y enriquecer el Fondo Editorial del Estado de Morelos (FEDEM), la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno federal, a través del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), abrieron las convocatoria Obra Inédita 2020 y Novela Gráfica Marambo 2020, dirigidas a escritores y artistas gráficos morelenses o residentes en la entidad.
Montserrat Orellana Colmenares, directora de Publicaciones de la STyC, puntualizó que la convocatoria para Obra Inédita invita a los escritores morelenses y a aquellos que radiquen en el estado, desde por lo menos hace 5 años, a participar con una obra que se inscriba dentro de cualquiera de las cinco categorías: Narrativa, Poesía, Ensayo, Dramaturgia y Cuento Infantil o Juvenil. La fecha límite para la recepción de trabajos es el 31 de julio del 2020.
En tanto, la convocatoria de Novela Gráfica Marambo se realiza en conjunto con Marambo Fest y está dirigida a ilustradores y novelistas gráficos morelenses o residentes en el estado, desde por lo menos hace 5 años, quienes pueden participar con propuestas inéditas en cualquiera de los rubros: Historieta, Cómic y Novela Gráfica. La fecha límite de recepción de trabajos es el lunes 14 de septiembre.
La funcionaria mencionó que los interesados en cualquiera de dichas convocatorias debe consultar bases y requisitos en: www.turismoycultura.morelos.gob.mx
Asimismo, invitó a los creadores morelenses a colaborar y mantenerse pendientes de las actividades de la STyC, desde donde se mantiene un trabajo coordinado con los tres niveles de Gobierno y la comunidad artística local, para seguir impulsando la producción cultural en el marco de la nueva normalidad.
Para finalizar, Esther Hernández Torres, titular de la Dirección General de Vinculación Cultural, detalló que estas convocatorias se emiten a través del AIEC, con el propósito de que las instituciones estatales de cultura desarrollen proyectos destinados a la descentralización de la oferta y redistribución de la riqueza cultural.