
Mejorar atención ciudadana, reto primordial de Fiscalía: Edgar Maldonado
CUERNAVACA, Mor., 3 de abril de 2025.- Lamentan abogados morelenses que los diputados no hayan honrado su palabra al ignorarlos y no haber sido escuchados para enriquecer la reforma judicial y empatarla armónicamente con la reforma nacional.
A decir de litigantes integrantes de la unión de juristas, en la reforma se cometieron serias torpezas que afectarán la administración de justicia seriamente:
Se disminuyeron las magistraturas de 22 a 9, lo que traerá mucho más rezago del ya existente.
Se ignoró la necesidad de transformar las salas colegiadas de magistrados a unitarias a fin de eficientar la justicia.
Se otorga una durabilidad del cargo de magistrados de 9 años, pudiendo reelegirse por 9 años más, para prolongarse hasta en 18 años, es decir, 4 años más del actual periodo.
No fue incluida en la reforma ni al tribunal de justicia administrativa, ni el tribunal electoral, dejando evidencia de inequidad entre todos los integrantes de los tribunales impartidores de justicia.
Se dejó abierta la posibilidad que no solo sean morelenses los próximos magistrados, puesto que se abrió la puerta incluso a juristas de otros estados.
Además de tales pifias, es clara la intromisión del poder legislativo al poder judicial al pretender en el artículo 13 transitorio calificar la terna de magistrados de los cuales saldrá desde ahora el magistrado presidente del tribunal superior de justicia, cuya facultad es exclusiva del pleno de magistrados.