![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 10 de noviembre de 2017.- Tras asegurar que no se tocará un peso de los recursos que se destinaron en donativo para los afectados del sismo, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong en su visita a Jojutla, anunció la entrega de tarjetas de ayuda a partir del 16 de este mes, señaló que el reto que se tiene, sigue siendo enorme, sin embargo, enfatizó, “aquí no hay tiempos; ni políticos ni electorales”.
Durante su discurso frente a autoridades, estatales, federales y municipales, el encargado de la política interna en la nación reconoció que el reto que se tiene es enorme, “el sismo del siete nos lastimó a templos, instituciones educativas, viviendas, y creíamos que ya, pero llegó el del 19, que causó más problemas en Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y en Morelos muy fuerte”.
Comparó que en el Estado de México afectó más a escuelas, aquí en Morelos a viviendas, “pero todo teníamos que atender, fuimos por ciclos, primero la emergencia, en Oaxaca y Chiapas, después el sismo de la zona centro, rescatar atrapados, atender heridos y la emergencia, después a atender la reconstrucción con el censo, levantamiento de escombros, seguir el trabajo conjunto con la entrega de tarjetas con dinero en efectivo”.
Aseguró que el presidente de México Enrique Peña Nieto sigue en su gira por otros países, (pero) “no quiso esperar a estar aquí y hacer el anuncio e iniciar la reconstrucción, no es un tema político lo que mueve a este gobierno, los mueve el regresar a la tranquilidad y normalidad y que la gente esté en las mejores condiciones posibles, por eso no hay tiempos ni políticos ni electorales”.
En su momento Rosario Robles Berlanga, titular de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dijo que a partir del 16 de noviembre comenzará la entrega de las tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), casa por casa, luego del folio que fue entregado tras el censo, mediante un registro fotográfico, y las tarjetas tienen el nombre de los afectados, por lo que pidió estar atentos y no dejar que otras personas se aprovechen de la tragedia.
De su lado, el gobernador de Morelos Graco Luis Ramírez Garrido Abreu anunció, que el Plan de Reconstrucción del “Nuevo Jojutla”, que tendrá una inversión de 358 millones de pesos y abarcará la rehabilitación del centro histórico, así como la introducción de redes de drenaje y agua potable, en un plazo de seis meses.
“No vamos a hacer lo mismo que había antes sino hacerlo mejor, por eso hemos tomado la decisión de empezar un programa, ‘Nuevo Jojutla’, con la participación de colegios de ingenieros y arquitectos, con todos los grupos de la sociedad civil y empresarios”, aseguró el mandatario.
Graco Ramírez precisó que el Plan Nuevo Jojutla implica mejorar los servicios de agua potable y drenaje con la introducción de nuevas redes, “Jojutla no será la misma no se volverá a inundar por la falta de una red de drenaje pluvial y ni continuará contaminando ríos y barrancas por no existir drenaje sanitario”, destacó.
Antes, el director general del Infonavit, David Penchyna Grub, y el presidente del Patronato de la Fundación Hogares, Gerardo Cortés García, anunciaron una donación de 200 millones de pesos para la reconstrucción del municipio, conforme a la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de apoyar a Morelos.