
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUAUTLA, Mor., 2 de junio del 2018.- Analizar el voto y escudriñar a los candidatos que se proponen para obtener cargos de elección popular en Morelos es estandarte de los ciudadanos que se integran la boleta electoral con el Partido Verde Ecologista de México este primero de julio.
En un encuentro con profesionistas de Cuautla, el candidato a la presidencia municipal, Celestino Carranza Martínez subrayó que “la política no es un juego y por mucho que haya populismo gracias a los recursos de los ciudadanos para proyectar una imagen de mucho, no se tiene la preparación profesional”.
Con sus palabras de bienvenida rechazó que este partido empañe la campaña con convocatorias masivas que resultan engañosas, restó credibilidad a quienes desde el parentesco directo estatal se asignan recursos para continuar en el poder y en lo local, a quienes desde detrás de un micrófono “para denostar”.
“Allá donde no llegan los recursos para eventos masivos, hemos ido nosotros. Con respeto es como se convence a la gente, que traemos una trayectoria que respalda nuestro prestigio y salimos a dar la cara de frente”, dijo en su momento la candidata a la gubernatura, Nadia Luz Lara Chávez.
La magistrada con licencia coincidió en que se requiere de los mejores perfiles para integrar el gabinete Estatal y lamentó que actualmente el personal esté integrado por personas ajenas a la entidad y que no conocen Morelos.
Con 29 años de servicio, Nadia Luz destaca en sí trayectoria dentro del Tribunal Superior de Justicia y como primer mujer en el estado que aprobó exámenes de oposición que abrió la ruta para encabezar uno de los tres poderes en el estado.
“El gobierno no debe ser un espacio donde llega a enriquecerse, para hacer las mismas prácticas, es ya no es la gobernanza. Lo nuestro es acercamiento”, subrayó.
Entre sus propuestas, enlistó una serie de estrategias para atacar de raíz los problemas en materia de justicia e inseguridad para la región oriente que integró la capacitación del personal.
“Tiene que ver también con las condiciones de la economía, Morelos tiene un 45 por ciento de pobreza, lo cual es altísimo. Nuestra propuesta es atención urgente e inmediata al desarrollo económico”, refirió.
Al encuentro acudió el colegio de Médicos Cirujanos en su delegación Cuautla, de abogados, contadores públicos, juristas, entre otros.