
Restos encontrados en casa de excolaborador de Blanco sí son humanos
AMACUZAC, Mor., 3 de julio 2018.- Para el comisionado de seguridad en Morelos Alberto Capella Ibarra, la población en el municipio de Amacuzac, Morelos no votó en completa libertad debido al poder que mantienen grupos criminales en la zona.
El triunfo de Alfonso Miranda Gallegos pese a encontrarse privado de su libertad acusado de múltiples cargos podría ser prueba de ello: “Su triunfo es una clara muestra de la descomposición social y la manera en que, como si fuera un cáncer silencioso, ha ido permeando el control de gente perversa. Con la información que tenemos, no podemos asegurar que exista una gran libertad por parte de los ciudadanos para poder manejar su voto e aquel municipio” aseguró.
Entrevistado con motivo de la ceremonia luctuosa organizada al policía del mando único Luis Alfredo Santiago Tencle asesinado en Amacuzac, Capella Ibarra dijo esperar que las investigaciones alrededor de Miranda Gallegos sean sólidas y no pueda tomar protesta el 1 de enero: “Es un tema de delincuencia organizada, de secuestro y de homicidio con nombre y apellido que sería un tanto dramático y sorpresivo que llegara el primero de enero a tomar protesta con todas las consecuencias que eso generaría”.
Apuntó que lo delitos de los que se responsabiliza al alcalde electo son graves e hizo un llamado a esperar lo que determinen los órganos jurisdiccionales “esperemos la determinación de la autoridad judicial de la que siempre hemos sido muy respetuosos (…) yo creo que había elementos suficientes para cancelar su registro y ahora que ganó están metidos en un brete interesante que a ver como lo resuelve el órgano electoral”.