
Educación, derecho social
LAS DOS CARAS DE TRUMP
El presidente Peña Nieto “pareció muy dispuesto a recibir nuestra ayuda porque tiene un problema, y es un verdadero problema para nosotros (el de los cárteles)” afirmó Donald Trum al ser entrevistado por la Cadena Fox News.
En otro de sus controvertidos dichos, el presidente de Estados Unidos dijo que “me encanta la gente de México….” y le gusta mucho la actual administración de Peña Nieto, quien “es un buen hombre y nos llevamos bien”.
Trump aseguró que en la plática telefónica con el presidente Peña del pasado viernes 27 de enero, el presidente Peña pareció “muy dispuesto” a acepar la ayuda en la lucha contra los cárteles.
“Tenemos que hacer algo sobre los cárteles….sí hable con él (con Peña) de esto….él es buen hombre….tenemos buena relación como probablemente sabes”, dijo el locuaz mandatario a su entrevistador.
Según los extractos de la plática Peña-Trump, filtrados a la agencia Associated Press (AP) y a la corresponsal Dolia Estévez, Trump habría dicho que “no necesito a los mexicanos ni necesito a México y ustedes van a pagar el muro, les guste o no” A esto sólo balbuceó Peña, relató Estévez.
En esa plática con Peña también dijo el presidente claridoso que ni quería venir a México, pero lo convenció a hacer el viaje su yerno y consejero principal, el israelita Jared Kushner, presunto amigo del canciller Luis Videgaray.
En la cascada de agravios, Trump dijo al presidente Peña: “Ustedes tienen a un montón de ‘bad hombres’ allá abajo, no están haciendo lo suficiente para detenerlo”.
Agregó: “Su ejército tiene mucho miedo, nuestro ejército no, así que podría enviarlo para que se hagan cargo”. Tal cual lo escribió la AP.
La respuesta fue dicha por el vocero de Los Pinos, Eduardo Sánchez, quien aseguró: “No hubo ninguna referencia a que el gobierno de Estados Unidos fuera a mandar tropas a México. Falso, falso, falso”, insistió.
Sin embargo, a Trump argumentó: “Tienen algunos hombres verdaderamente difíciles en México, con los que podrían necesitar ayuda. Estamos dispuestos a ayudar con esas grandes ligas, pero tienen que ser eliminados y ustedes no están haciendo una buena labor eliminándolos”.
Ahora resulta, de acuerdo a la última versión de Trump, que Peña Nieto “estuvo muy dispuesto” a recibir la ayuda contra los cárteles. Pero el vocero Eduardo Sánchez manifestó que no hubo “ninguna referencia” al envío de tropas. O sea, ¿la ayuda sería mediante el envío de flores?
Por lo demás, ¿desde cuándo se llevan bien los presidentes Peña y Trump? ¿Por qué dice el desquiciado yanqui que el mandatario mexicano es un buen nombre tras de calificar a los mexicanos de bandidos, estafadores, traficantes de drogas y otras lindezas? ¿Y ya son amigos tras la lluvia de insultos y el ataque al ejército mexicano?