
Unen esfuerzos Gobierno de Morelos y México en desarrollo de juventudes
CUERNAVACA, Mor., 26 de junio 2019.- No importa, quién esté al frente de la Comisión de Derechos Humanos, simplemente no funciona como debería de ser, la falla es la institución, consideró José Martínez Cruz, de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos.
Tras la designación con 17 de 20 votos en el Congreso de Morelos, del notario público, Raúl Israel Hernández Cruz, como ombudsman, para el activista social, se debe de cumplir el objetivo fundamental de su creación, que es su autonomía, investigar y emitir recomendaciones correspondientes, además de prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas.
“Lamentablemente nada de eso ocurre en las comisiones, actúan bajo una ley que omite cuestiones jurisdiccionales de fondo, laborales y electorales, los derechos son integrantes y deben de atender todo”.
De ahí que consideró que no importa, quién esté al frente de la Comisión de Derechos Humanos, simplemente no funciona como debería de ser.
“Así como lo exigimos a los anteriores titulares, se lo vamos a exigir a este, para nosotros no es como lo plantean los organismos plantean, que el titular es el problema, para nosotros no está cumpliendo la institución con su labor que le corresponde”.