
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 06 de diciembre del 2018.- La magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María del Carmen Verónica Cuevas López aseguró que durante este miércoles ingresó al Poder Judicial un acuerdo de los diputados locales para desechar la solicitud de juicio político en contra del Gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo por incumplimiento en su residencia.
Entrevistada por el equipo de Quadratin Morelos, Cuevas López informó que durante ayer miércoles, sesiono la comisión encargada de este asunto judicial y quiénes analizaron la procedencia de los artículos, siempre y cuando presenten un proyecto de resolución ante el pleno de los impartidores de justicia, por ello actuarán conforme a derecho.
“Llegó una promoción un acuerdo por parte del Congreso del estado, donde se le da cuenta, llegó hoy (miércoles) sesionamos con la comisión encargada y después daremos cuenta al pleno de lo que se tenga que resolver, pero todo será conforme a derecho”.
Cuevas López indicó que a tres meses de la toma de protesta del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, hasta el momento ha recibido un trato amable e institucional, “He hecho las gestiones necesarias para lo que se necesita al Poder Judicial, hemos tenido esa comunicación de respeto”.
No obstante, la titular del Poder Judicial en Mirella, reveló que al inicio de la llegada de los legisladores y del Gobierno estatal, dio a conocer por separado la propuesta de presupuesto a ambos poderes con un 4.7 del presupuesto programable, en donde les manifestó las necesidades que requiere la impartición de justicia.
Cuestionado respecto a las declaraciones del jefe de la oficina de la gubernatura, José Manuel Sanz sobre la supuesta liberación de delincuentes, Cuevas López señaló que hoy en día los impartidores de justicia trabajan apegados a la legalidad y conforme a derecho; al momento de que en ocasiones las libertades son por diversas causas y no son atribuibles a los funcionarios de primer nivel del Poder Judicial.
“La gran mayoría de las libertades son por cumplimientos de la ley de amparo, por ello, son diversas las causas por las cuales se otorgan las libertades y nosotros hemos sido muy respetuosos de la opinión de los otros poderes”, dijo.
Cuevas López lamentó que dentro de las redes sociales emitan información falsa, tras es el caso de la supuesta contaminación ambiental en contra de un manantial y su supuesta relación con Brian López Biazcan quien en días pasados provocó un accidente automovilístico por conducir en exceso de velocidad.
“Muchas veces hacen denuncias anónimas y no dan la cara mediante las redes sociales, yo te puedo decir que en el caso de los jubilados nosotros hicimos valer las controversias en donde en todas nos han dado la razón, la SCJN resolvió a nuestro favor para que nos destinen recursos públicos para los jubilados (…) Lo de las aguas negras de manera dolosa lo hicieron manifestando que era mi propiedad y no lo es, es una cuestión que no es atribuible al Poder Judicial, en ningún momento he realizado tráfico de influencias, la gente de manera dolosa hace ese tipo de denostaciones”.
No obstante, indicó que en el caso de las personas que han sido despedidas son aquellos trabajadores que ya cumplieron con el interinato, de aquellas personas que solicitaron permisos y hoy en día regresaron a sus labores.
“La presidenta del TSJ no tiene, ni familiares, ni amigos dentro del Poder Judicial, en un comunicado se hizo que mi padre entró al Poder judicial antes que yo, él ya se jubiló, a veces la comunicación que dan la dan distorcionada y yo no cuento con amigos o familiares, soy de los pocos magistrados que cuentan con algún familiar”.