![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2018.- El 30 de junio del año 2014, fueron masacradas 22 personas en una bodega de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, Estado de México, y ahora, el Juez Decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal determinó que la Procuraduría General de la República (PGR) no ha realizado una investigación exhaustiva, adecuada y efectiva del caso Tlatlaya y, en respuesta a un recurso de la víctima y sobreviviente Clara Gómez González, ordenó a la dependencia federal realizar una serie de diligencias para esclarecer de inmediato el caso y fincar responsabilidades, incluyendo la cadena de mando involucrada en la ilegal orden de abatir delincuentes en horas de oscuridad. Con esto, el juzgador establece que se debe investigar la cadena de mando de la orden de “abatir delincuentes en horas de oscuridad”.
“A 4 años, el caso se mantiene en la impunidad debido a la ineficiencia de la PGR”, lamenta el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A. C., por medio de un comunicado.
La sentencia, dictada el 25 de mayo de 2018, indica que las autoridades deben -de manera ininterrumpida y con celeridad- realizar diligencias pendientes, analizar pruebas para identificar a los probables responsables tanto materiales como por cadena de mando, investigar la orden de abatir delincuentes en horas de oscuridad y a quienes intervinieron en su emisión, respetar el derecho de la víctima a coadyuvar activamente en el caso y programar cronológicamente las diligencias, pudiendo llegar al ejercicio de la acción penal.
Más en Quadratín México