
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
CUAUTLA, Mor., 1 de agosto del 2019.-La empresa Parking Spot Parking Spot hizo propaganda a través de patrocinio con redes sociales para dar a conocer que a cinco meses de que no se ha cumplido el convenio que firmó el alcalde Jesús Corona Damián el pasado 15 de febrero, inició con procesos legales que “podrían derivar” en la destitución del cabildo.
“Ellos pueden hacer lo que quieran pero aún falta que pasen los filtros, son muchos los asuntos pendientes en la junta de conciliación por incumplimiento de convenios y demandas en espera que lo único que se percibe es que se trata de amenazas e intimidación por parte de la empresa”, señaló al respecto el abogado Alejandro Zaragoza Miranda, asesor jurídico de la organización Por Cuautla libre de Parquímetros.
Además, consideró que en caso de que avance lo dicho por la empresa, no sería desfavorable ni para el movimiento ni la ciudadanía pues con ello se instalaría un consejo municipal “con personas más capacitadas” para administrar y defender el patrimonio de los cuautlenses.
“Queremos dejar en claro, que la empresa ha sido comprensiva con los tiempos y formas que el Ayuntamiento de Cuautla ha determinado para socializar el tema de la puesta en marcha de este moderno sistema de estacionamiento controlado en la vía pública, además de tener la apertura para renegociar los términos del convenio original ratificado en beneficio de Cuautla”, difundió la empresa.
Como se dio a conocer, el convenio fue ratificado el 25 de febrero ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y desde entonces hasta el mes de junio, el edil optó por instalar una mesa de diálogo sobre el tema donde informó que el acuerdo tuvo la finalidad de suspender el crecimiento de deuda por indemnización que consiste en el pago de 30 millones de pesos y la concesión de hasta 3 mil cajones de estacionamiento en las calles de la ciudad.
Para la empresa, los tiempos se han agotado. Fue a través de Parking Spot que se dio a conocer un “Programa de Movilidad” aplicado por parte del ayuntamiento que incluye la instalación de parquímetros, sin embargo, el gobierno municipal concentró su comunicación en informar sobre acciones aisladas como el “Operativo escoba”, entre otros.
“Sin embargo, consideramos que ya se han agotado los tiempos pertinentes para dar inicio con este programa, que lejos de afectar a la ciudad, tiene muchas bondades y ventajas que le permitirán a Cuautla entrar en una nueva etapa de ordenamiento de sus calles, especialmente en las zonas de mayor conflicto vial y limitado acceso, toda vez que el Programa de Movilidad Cuautla formaría parte de la estrategia implementada por el Ayuntamiento con otros programas que están dando resultados”, sostuvo la empresa.