
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor., 01 de marzo 2019.- Durante un proceso de guarda-custodia, los jueces de oficio están obligados a velar por los intereses jurídicos y legales de los menores de edad, informó Esteban Pichardo Santamaría, juez cuarto civil del primer distrito judicial.
Las medidas jurídicas y legales se adoptan principalmente cuando en su caso las niñas, niños y adolescentes, durante la entrevista, presentan algún tipo de maltrato por parte de alguno de los padres de familia.
“En ese momento los jueces debemos intervenir y pedir al ministerio público que adopte las medidas legales en el ámbito de su competencia y por nuestra parte canalizamos a los menores y sus padres al departamento de Orientación Familiar para que reciban un apoyo psicológico, para saber si es necesario negar la guarda-custodia”, explicó.
Esteban Pichardo dijo que es necesario conocer el dictamen de los psicólogos para saber con veracidad si existe maltrato hacia los menores y, si hay elementos, se suspende temporalmente la guarda-custodia del progenitor que esté agrediendo a sus hijos.
Mientras que el ministerio público le da seguimiento al asunto cuando se trata de violencia familiar, dijo el juez.
“La solicitud de apoyo al departamento de orientación familiar es con el propósito de conocer la situación de violencia, para que tengan terapias de sensibilización para ambos padres y los niños dependiendo de su grado de madurez”, explicó.