
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 30 de mayo del 2018.- De acuerdo a Roberto Salinas, Co director del centro de investigación Morelos Rinde Cuentas, la explicación que el alcalde con licencia ofreció para deslindar a su administración del endeudamiento público es insuficiente y poco claro.
Respecto a la publicación que hizo Morelos Cuentas publicó al calificar al municipio de Cuautla como el más endeudado del estado con 258.1 millones de pesos por deuda contratada entre los años 2016 y 2017, el alcalde con licencia Raúl Tadeo Nava desacreditó la evaluación de esta asociación.
El hoy candidato por la diputación federal del distrito 03 difundió en las redes sociales dos videos donde explicó la generación de la deuda atraídas por las últimas administraciones y negó que en su administración se hayan adquirido nuevos recursos a través de créditos para el ayuntamiento.
“El alcalde expone algunos elementos pero todavía no hay claridad en cuánto tendrá que pagar la ciudadanía. No comenta un segundo crédito que pidió, hay uno que se usó para refinanciamiento pero hay otro crédito más del que no expone para qué se usó”, respondió en entrevista Roberto Salinas.
Recordó que el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) corroboró que el municipio de Cuautla fue el que más descendió en transparencia financiera en todo el país.
“Se debió difundir la deuda pública, de hacerlo nos hubiera ayudado a informar y dar más datos pero como es un municipio muy opaco, no hay forma en que se pueda comprobar en qué se usan los recursos”, apuntó.