
Se consolida Morelos como destino ideal para eventos internacionales
CUERNAVACA, Mor., 24 de septiembre 2018.- Quedó instalada la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, que, de acuerdo con su Presidenta, la diputada Naida Josefina Díaz Roca, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Social Demócrata (PSD) de Morelos, pugnará, con la adecuación del marco jurídico, por políticas públicas que favorezcan al bien común mediante ciudadanas y ciudadanos capaces de tener un análisis crítico y fundamentado.
Al instalar la Comisión, la diputada Naida Díaz señaló que la misma velará por realizar políticas públicas al bien común, basado en la ciencia y la tecnología, proponiendo las leyes y reglamentos que garanticen su instrumentación.
Además, contribuirá al desarrollo sustentable a través de acciones en materia de investigación científica y tecnológica, de innovación tecnológica y social, de la transferencia de tecnología y la promoción de la cultura científica, la apropiación del conocimiento para impulsar el bienestar social y la equidad, para con ellos aportar a nuestro estado y a nuestra nación, las características que lleven a la formación de ciudadanos capaces de tener un análisis crítico y fundamentado.
Expuso que la toma de conciencia y el compromiso con la ciencia, así como la participación ciudadana, debe ser la base que gobiernos nacionales necesitan comprender de los aspectos científicos de grandes desafíos mundiales.
En tanto, la secretaria de la Comisión, diputada Cristina Xochiquétzal Sánchez Ayala, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Humanista (PH), se congratuló por pertenecer al órgano legislativo y comprometió impulsar el trabajo para fortalecer desde el Congreso del Estado a la innovación, la ciencia y la tecnología a favor de la sociedad.
En su oportunidad, la diputada Maricela Jiménez Armendáriz, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (PES) y vocal de la Comisión, dijo que se debe reconocer que, para lograr el desarrollo pleno de nuestro estado, es necesario aumentar el presupuesto gubernamental en la materia, así como adecuar las leyes para impulsar la inversión privada en tecnología e innovación.
“Estoy segura de que, de manera comprometida con la academia y la sociedad, podremos hacer un verdadero cambio para nuestro estado, impulsando y reconociendo la importancia del conocimiento como eje del desarrollo”, apuntó.
Al evento asistieron como invitados especiales la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado, Brenda Valderrama Blanco, así como el presidente de la Academia de Ciencias de Morelos, David Romero Camarena, además de integrantes de esta organización.