
Dan a conocer deficiencias en Aeropuerto Mariano Matamoros
CUERNAVACA, Mor., 26 de febrero 2019.- Al registrar cuatro quejas la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHEM), durante el 2018, en contra del personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), la mañana de este martes, instalaron un modulo itinerante para supervisar y respetar los derechos de los usuarios.
En entrevista, el ombudsman morelense, Jorge Arturo Olivares Brito informó que por segunda ocasión este modulo estará en las instalaciones del SAPAC, para darle a conocer a los usuarios y personas de la tercera edad, las principales denuncias que pudieran registrarse al interior de dicho órgano descentralizado.
Reveló durante la colocación del primero modulo itinerante dentro de dichas instalaciones, la Comisión de Derechos Humanos, no recibió un total de cuatro quejas, mientras que en el 2017, recibieron un aproximado de dos quejas, por lo que estarán pendientes para evitar que los funcionarios municipales puedan mejorar en el servicio para la ciudadanía.
“Los reclamos que se han hecho en meses pasados en SAPAC, es en el sentido que se duelen algunos usuarios, haber pagado con continuidad la cuota trimestral y que no han tenido el servicio de agua potable, el servicio que se les ha otorgado a las personas de la tercera edad y personas con discapacidad, si ha mejorado el servicio”, exclamó.
Olivares Brito dijo que por segunda ocasión han colocado este modulo itinerante, debido a que en la época de estiaje se han incrementado las quejas principalmente por los adultos mayores y personas con capacidades diferentes, mismos que acuden a las instalaciones realizar sus trámites.