Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 22 de enero del 2018.- El empresario Arnulfo Montes Cuén encabezó a un grupo de ejidatarios del municipio de Ayala en un recorrido con el delegado del Gobierno de la República, Hugo Erick Flores en la Planta Tratadora de Cuautla como una primer visita de valoración sobre el funcionamiento de la Termoeléctrica.
Ahí, presentó la propuesta de construir represas a lo largo del río Cuautla que garantizaría el abastecimiento de agua para los usuarios de la región como una alternativa que enarboló un año atrás para evitar afectaciones por el traslado de agua hacia la Central de Ciclo Combinado como parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) que solucionaría parte del conflicto.
El pasado 12 de enero, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que revisará el tema de manera minuciosa para determinar si finalmente funcionará o no la termoeléctrica y el próximo 11 de febrero, dar una propuesta que valorará el pueblo.
Montes Cuén buscó una audiencia directa con el mandatario en días pasados y este lunes, el delegado recorrió la Planta Tratadora de Agua de Cuautla de donde se trasladaría el agua necesaria que ocupa la termoeléctrica para el enfriamiento de sus turbinas.
El empresario originario de Sonora encabeza los consejos de administración de ocho empresas importantes nacionales destacando Minera Mexicana S.A., Servicios Integrados para la Industrica del Petróleo, IWET Concept de México S.A., es Director General para América Latina de los Consorcios Internacionales Shangay Electric LTD y Va Infosolutions LTD, principales productores de petróleo y electricidad en el mundo, con lo que ha logrado traer a México importantes inversiones para generar miles de empleos; se presenta el empresario en sus redes sociales.
Iwet Concept de México es una empresa dedicada a la construcción de plantas tratadoras, potabilizadoras y purificadoras de agua.
De acuerdo al proyecto para el funcionamiento de la Termoeléctrica, se requiere de un proceso avanzado de purificación de agua que enviaría la planta tratadora.
Cabe recordar que el permiso para la conexión del acueducto por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) está vencido desde el mes de febrero del 2017.