Redacción/Quadratín Morelos
CUERNAVACA, Mor., 29 de julio de 2021.- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Morelos, inició la queja por conflicto social entre vecinos y trabajadores de limpia de Cuernavaca, ante la reactivación del Relleno Sanitario de Loma de Mejía.
- Este Organismo dio inicio al expediente de queja CDHM/SE/V2/061/147/2021, con motivo de los hechos que ocasionaron manifestaciones y enfrentamientos entre los vecinos/as de la Colonia Subida Chalma y los trabajadores de limpia del ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.
- La competencia de esta Comisión se sostiene, toda vez que los trabajadores de limpia forman parte de una empresa privada que brinda el servicio de recolección de basura con el consentimiento de autoridades municipales; situación que deriva una responsabilidad indirecta por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca.
- Ante tal circunstancia, y por tratarse de un asunto relacionado con los servicios que deben brindar los municipios en términos del artículo 115 de la Constitución Federal, este Organismo protector de los derechos humanos solicitó informes al Presidente y al Titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del ayuntamiento de Cuernavaca, así como a la Presidenta municipal de Temixco. De igual forma, se requirieron medidas precautorias a la Comisión Estatal de Seguridad Pública para que atendiendo a sus facultades y obligaciones normativas, así como al modelo de mando coordinado, implemente las acciones necesarias y suficientes para garantizar los derechos humanos de las personas involucradas, entre los que se destacan el derecho al libre tránsito y a la manifestación pacifica, evitando cualquier tipo de enfrentamiento entre los pobladores que pudiera derivar en la comisión de un hecho ilícito.
- Por otra parte, toda vez que se tiene conocimiento de que dicho incidente se originó por la inconformidad de la población ante la reactivación del relleno sanitario denominado Loma de Mejía, ubicado en el Municipio de Cuernavaca, Morelos, procurando la protección del derecho humano al medio ambiente, esta Comisión dará vista a las autoridades competentes, a efecto de que investiguen si el referido relleno sanitario cuenta con las “Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial” que contempla la Norma Oficial Mexicana 083 de la SEMARNAT.
- Asimismo, se recuerda que el pasado 9 de junio de 2021, esta Comisión de Derechos Humanos presentó ante la LIV Legislatura del Congreso del Estado de Morelos una Iniciativa de Ley sobre Responsabilidad Ambiental, misma que tiene por objeto ampliar el marco normativo de protección y defensa de estos derechos, estableciendo la obligación de responder por los daños ocasionados, así como su respectiva reparación y compensación. Por ello, y toda vez que el presente caso no es un hecho aislado, se emite un enérgico llamado a las y los legisladores para que de manera urgente dictaminen, discutan y aprueben esta iniciativa.