
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
ZACATEPEC, Mor., 5 de junio de 2019.- Las empresas que no estén alineadas a cuidar del medio ambiente están condenadas al fracaso, expresó Rodolfo Villanueva Zalapa gerente del corporativo Beta San Miguel (BSM) en el Ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, quien aseguró que las emisiones de contaminantes que generaba la factoría, ha disminuido considerablemente.
“Los resultados son palpables, ahí están los hechos, sobretodo en la zafra pasada se vio en las emisiones de partículas en el aire que ya no fueron como antes; además de que se ha mejorado los consumos de agua y hemos trabajado en pro de todo lo que se refiere para evitar la contaminación del agua, porque el Grupo Beta San Miguel que concentra a 11 ingenios (azucareros) en el país, estamos comprometidos y alineados con el medio ambiente porque hoy en día las empresas que no están en ese tenor, están condenadas al fracaso”.
La disminución de los contaminantes se ha logrado con la mejora de los equipos en la fábrica, la administración del uso de agua; y otros elementos para mejorar la calidad del aire y evitar con equipos especializados las emisiones que son contaminantes por la actividad que realiza esta industria que hoy está en medio de la población, pero que ésta se fue asentando en este lugar y por ello, se ha venido trabajando en mejorar la forma en que trabaja esta industria azucarera, aseguró el gerente del corporativo BSM.
Por ejemplo, Villanueva Zalapa dijo que en su caso, han mejorado en la eficiencia de la combustión porque “nosotros no quemamos combustibles fósiles”, y en este contexto, el mensaje de este día por parte del secretario general de la ONU, António Guterres, fue alusivo al cuidado del aire que es el tema para el 2019, manifestando que “el mensaje es claro para los gobierno: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde y no una economía gris”.