![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5c020ee2-337b-4dbc-a991-9bb8f3fbb8c3-107x70.jpeg)
Apoya Gobierno de Jiutepec a sector ganadero en temporada de estiaje
JOJUTLA, Mor., 30 de Marzo de 2019.-Funcionarios a nivel federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano (Sedatu), de la Comisión Nacional de la vivienda (Conavi) y del Instituto instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores (Infonavit) acudieron a Jojutla para informar los avances del programa de reconstrucción que lanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Advirtieron que están trabajando en una primera etapa donde el criterio fue elegir los municipios que mayor daño tuvieron durante el #19S y por el momento serán 11: Jojutla, Cuernavaca, Tetela del Volcán, Tepalcingo, Tlaquiltenango, Ayala, Puente de Ixtla, Ocuituco, Zacatepec, Tlayacapan y Totolapan, quedando fuera en la zona sur, Amacuzac, Tetecala, Mazatepec y Tlaltizapán.
David Cervantes, director general del Infonavit, informó que en Jojutla se destinarán 21 millones de pesos, que es uno de los primeros municipios en los que ya se está trabajando y que este sábado fueron entregadas tarjetas a familias que ya comenzarán con el proceso de reconstrucción con el apoyo de un técnico que le dará seguimiento a este proceso.
Estos 21 millones de pesos será para 60 viviendas, lo que significa que en promedio se estarán destinado 350 mil pesos por casa, aunque el funcionario precisó que cada caso es diferente, porque no es lo mismo una vivienda que ya estaba iniciada y donde viven dos integrantes de una familia; que una que no ha sido reconstruida y viven seis personas; a cada quien se le destinarán los recursos que sean necesarios para concluir con el proyecto de una vivienda digna, pero el promedio de esos más de 20 mdp son 350 mil pesos.
En conferencia de prensa, David Ricardo Cervantes Peredo; la Directora de la Conavi Edna Vega Rangel, el Director General del Infonavit Carlos Martínez Velázquez y el Presidente Municipal de Jojutla Juan Ángel Flores quien agradeció a los presentes traer la información que la ciudadanía necesita para saber que esta acción, más allá de una promesa de campaña del presidente de la República, es un acto de justicia y moral para los ciudadanos.
Flores Bustamante dijo que en Jojutla son alrededor de tres mil casas las afectadas, agradeciendo la solidaridad de las instituciones federales. Asimismo, dijo que en el tema de la aportación que está haciendo Fundación Hogares en obras de mejoramiento urbano como el zócalo, la Alameda o el parque Ricardo Sánchez, se realizarán algunos ajustes y cambios que tienen que ver con la identidad del municipio y tocará a éste realizarlos, pero que se agradece esta inversión para el mejoramiento de Jojutla centro.
Informaron que el 12 de abril llevarán a cabo la entrega oficial de la plaza de Jojutla y el parque Ricardo Sánchez que ya está en un 100 por ciento, y la Alameda que está en un 75 por ciento (esta última a petición del alcalde para poder realizar las celebraciones religiosas de Semana Santa y reactivar la economía loca, pero después, Fundación Hogares concluirá lo que falta).