![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo de 2018.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que están preparados para enfrentar lo que pudiera ser el peor escenario que se presente la noche de la elección en cuanto al conteo y presentación de los primeros resultados que el instituto debe dar a la sociedad y que refieran a la imposibilidad de poder declarar un ganador.
“¿Qué está haciendo el INE para prepararse frente a este escenario? Tenemos que explicar, el INE hoy está partiendo de la premisa de que lo que puede ocurrir la noche de la elección, es este peor escenario, donde no se podrá definir un ganador y por lo tanto el INE tendrá que explicar y llamar a la prudencia de los actores políticos”, sostuvo.
Al participar en el Conversatorio Garantía de nuestro voto 2018, organizado por el Centro Libanés, Córdova Vianello refirió que al presentarse este tipo de escenario, el INE está obligado a salir y explicar con gráficas y números, cuál es la situación, caso contrario a lo que sucedió en el 2006, cuando, recordó, la autoridad electoral, el entonces IFE, declaró que no había resultados precisos, y citó para tres días después, lo cual generó, dijo, un espacio de especulación y de enorme irresponsabilidad de los actores políticos.
Córdova Vianello detalló que ahora el árbitro electoral se ha fortalecido y preparado más, además de que cuenta con instrumentos eficaces y precisos como el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares, mejor conocido como PREP.
“Desde ahora está construyéndose la narrativa, en la noche de la elección en cadena nacional aparecerán gráficas que explicarán de manera muy sencilla, porqué en ese momento no podemos declara un ganador, remitiremos al PREP, que no da tendencias, sino que refleja los resultados de la votación conforme los va recibiendo el INE.
“Y como lo hicimos en el 2012, los resultados van acompañados de la imagen de las actas de cada una de las 157 mil casillas, de modo que cualquier persona en internet pueda verificar que, lo que aparezca en el PREP es lo que puso el ciudadano en la urna, lo que sucedió en 2006, no volverá a pasar”, explicó.
Sin embargo, dejó en claro que, debido a que en lugares como la Ciudad de México donde habrá hasta seis elecciones en la misma casilla, el escrutinio va a tardar más y por ende las actas se llenarán más tarde de lo normal.
Enfatizó que, por ello son muy importantes los llamados que están haciendo a la responsabilidad de los actores políticos, en una ambiente que, afirmó, se va a crispar cada vez más, y el discurso político se polarizará con mayor fuerza.