
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
ZONA SUR, Mor., 17 de diciembre de 2018.- Los nuevos municipios indígenas que iniciarán su nueva etapa a partir del próximo primero de enero, todavía no están inscritos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) toda vez que a este organismo no le ha llegado la información oficial del Congreso local en relación a los polígonos que delimitan el territorio de cada uno para poder realizar el procedimiento administrativo y operativo que esto requiere.
Y aunque la ley no prevé un plazo fatal para que el Congreso lleve a cabo el procedimiento, el INE se tarda tres meses para hacer el cambio en la geo referenciación, en los sistemas y que además, antes debe ser aprobado por el Consejo General del Instituto, informó Ramíro Hernández Salgado, vocal ejecutivo del registro Federal de Electores de la junta del IV distrito electoral.
“En lo que compete al cuarto distrito, dijo, son Coatetelco y Xoxocotla los que serán municipio indígenas”, y esta situación significa que los habitantes que tienen credenciales con el número 18 está próxima a vencerse y deben cambiarla antes del 31 de diciembre, pero todavía no tendrán que son del municipio de Xoxocotla, sino de Puente de Ixtla. Cuando ya se haya hecho el proceso tanto del Congreso con el INE y éste para realizar lo ya descrito arriba, entonces podrán volver a solicitar su credencial y los demás habitantes también, pero ya con la modalidad del nuevo municipio.
Aquellos a los que se les vence su credencial para votar, la deben renovar porque para el próximo 2 de enero ya no será un documento oficial y tendrán que volver a llevar sus documentos ante el INE para realizar el trámite, si lo hacen antes del 31 de diciembre sólo actualizarán su credencial sin necesidad de llevar documentos, explicó Hernández Salgado.