
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 30 de septiembre del 2019.- El avance en la industrialización en comunidades poblanas ha puesto en alerta al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos Puebla Tlaxcala que se oponen al Proyecto Integral Morelos (PIM).
“Como Frente de Pueblos aseguramos que el PIM no venía solo sino que formaba parte de un gran plan de desarrollo industrial, una ampliación del despojo en las faldas del Volcán debido a la riqueza de bienes naturales de la región entre ellos el agua”, expuso la organización.
Señalan que, los parques industriales de la región están creciendo aún más en el territorio de los pueblos para servir a las empresas armadoras automotrices proveedoras de AUDI y VW, cuya producción depende de la extracción del agua.
“Los pueblos que resistimos al despojo, pueblos nahuas quienes habitamos las faldas del Volcán Popocatepetl, los pueblos que negamos la construcción del Gasoducto, Acueducto y Termoeléctrica en Morelos Puebla y Tlaxcala. A 7 meses del asesinato de nuestro hermano Samir y el recrudecimiento de la violencia hacia los pueblos originarios, los actos de intimidación y amenaza en nuestras comunidades continúan.
En el mes de agosto del año en curso empresarios del corredor industrial de Huejotzingo intentaron descargar sus aguas industriales al río Metlapanapa, pero pueblos del Municipio de Juan C Bonilla lograron cancelar el proyecto de descarga de desechos industriales del corredor Huejotzingo y detener los trabajos.
En un acta de asamblea se firmaron los acuerdos de no tocar el río para descarga de desechos industriales con la presencia de empresarios, autoridades municipales y todos los pueblos afectados.
Sin embargo el pasado 24 y 25 de septiembre en la comunidad de Santa María Zacatepec que forma parte del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos Puebla Tlaxcala violando los acuerdos tomados por la asamblea reiniciaron las obras para enterrar el tubo de drenaje de aguas negras e industriales del parque industrial valiéndose de la policía federal, policía estatal representantes del gobierno y patrullajes de la Guardia Nacional para intimidar a la población.
“Vemos y vivimos la continuidad de los proyectos de muerte, la práctica extractivista y las imposiciones del gobierno de la cuarta transformación, somos víctimas de la militarización legalizada por Andrés Manuel López Obrador”, señalan.
Juzgados de distrito otorgaron en mayo pasado amparo a ocho pueblos de los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala contra la consulta que el gobierno federal impuso en febrero pasado para realizar una consulta popular para avalar el funcionamiento de la Termoeléctrica ubicada en Huexca, Yecapixtla.
Los tribunales primero y segundo colegiado en materia Administrativa resolvieron las quejas 62/2019 y 55/ 2019 en favor de los pueblos de Huexca, Jantetelco, Amayuca, Amilcingo, del estado de Morelos; Santa María Zacatepec, Puebla; San Damián Texoloc, San Jorge Tezoquipan y San Vicente Xiloxotitla del estado de Tlaxcala.