
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
AYALA, Mor., 7 de abril del 2019.- “Lo que teníamos era un acercamiento para ponernos de acuerdo pero no cumplieron con nada de lo que prometieron allá”, señaló Jorge Zapata, quien como bisnieto del General Emiliano Zapata Salazar se presentó al lado del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para anunciar el 2019 como el año dedicado al Caudillo del Sur.
A tres días de que se lleve a cabo la ceremonia como cada año la encabeza el Gobierno Federal pero, el primero para la administración de López Obrador, no hubo la sinergia manifestada en aquella conferencia “mañanera” del 11 de enero donde se le aseguraron puertas abiertas al mandatario.
“A mi abuelo: tu vida fue el umbral de una nueva historia, la historia de los hombres, que siguiendo tu ejemplo ofrendaron su vida por la construcción de esta nación” inició entonces su discurso junto al mandatario federal.
A tres meses de aquella presentación en la que Jorge Zapata señaló a López Obrador como quien representaba la esperanza y anhelos de que por fin, las cosas podrían ser diferentes, la imagen hacia López Obrador cambió radicalmente tras las acciones que el gobierno de la República emprendió para avalar la termoeléctrica.
Cuestionado sobre si existe ruptura con el gobierno federal precisó que no hay tal porque sólo hubo un acercamiento. Descartó asistir al evento oficial y se dijo enfocado al igual que el resto de los integrantes de la familia Zapata a organizar la velada cultural para el próximo martes.
“Hay desconfianza del gobierno por la organización de las comunidades. Los pueblos tienen el derecho a organizarse y manifestarse como lo hacen el 8 de agosto o el 10 de abril. Me están achacando todo lo que pase el miércoles pero yo estoy organizando la velada”, señaló.