Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2021.- Luego de darse a conocer el aumento del 22 por ciento al salario mínimo, los productos de primera y segunda necesidad mantuvieron un aumento en sus costos entre el 20 al 30 por ciento, de acuerdo al Observatorio Nacional del Consumidor.
Los principales productos que mantuvieron un aumento en el mercado son: la carne con el 25 por ciento, el pan en un 20 por ciento, frutas y verduras en un 30 por ciento, así como los lácteos en un 15%.
Los productos considerados de segunda necesidad como aceite comestible, jabones, papel, servilletas y de limpieza para el hogar, aumentaron de precio un 30%.
En el mes de enero por la espiral inflacionaria fue advertida una segunda alza al costo de los artículos de primera necesidad, entre ellos el pan, tortillas y huevo, conforme a lo informado por sus productores.
El Observatorio Nacional del Consumidor publicó que mientras siga sin otorgarse el incremento salarial del 22 por ciento la economía popular se está viendo afectada.