![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 6 de abril de 2019.- La Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) inauguró el primer encuentro de promotores culturales en el Centro de Desarrollo Comunitario los Chocolates, en la colonia Carolina de Cuernavaca, desarrollado con la finalidad de propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos.
Margarita González Saravia, titular de la STyC, comentó que para la presente administración la principal política cultural será el trabajo con las comunidades y los municipios, por lo que durante los seis años de gobierno se tiene contemplado consolidar 27 centros culturales.
Durante los dos días del primer encuentro, 150 promotores culturales contaron con un espacio donde a través de mesas de trabajo entablaron un diálogo para conocer sus proyectos y crear redes de fortalecimiento.
La reunión pretende reforzar un sector que ha marcado un papel fundamental para el buen aprovechamiento de la creación de comunidad y formación de públicos.
También se busca la profesionalización del promotor cultural para la generación de nuevos procesos, iniciando por el reconocimiento, el intercambio y al poner en la mesa temas de interés común sobre su trabajo en la comunidad.
González Saravia destacó que en este tipo de espacios se proporcionan herramientas que ayudan a desarrollar diagnósticos y estrategias de acercamiento a la comunidad, para proyectos de intervención cultural.
El programa contempló el panel “Lenguajes artísticos en el desarrollo cultural comunitario”, además se abordaron temas como el papel del promotor y promotora, identidad comunitaria y la relación biocultural, así como el desarrollo cultural comunitario para las infancias, y la promoción cultural para la paz.
Asimismo, se realizaron las conferencias “Empresas creativas” y “Comunidad”, que impartió Ana Lucía Recaman, y el conversatorio “Derechos culturales y políticas públicas”, presentado por Carlos V. Villaseñor.
Cabe mencionar que en el encuentro participaron promotores, gestores culturales, creadores, colectivos, organizaciones, así como personas interesadas en procesos sociales y comunitarios.
Al evento inaugural acudió Mario Caballero Luna, secretario Técnico; Eugenia del Carmen Guadarrama González, directora de Promoción Cultural para la Paz y Atención a Públicos Específicos y Patrimonio; Máximo Juárez Elizarrarás, director de Desarrollo Cultural; e Isadora Escobedo Contreras, directora del Centro de Desarrollo Comunitario los Chocolates.