
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
CUERNAVACA, Mor., 19 de septiembre 2019.- Especialistas nacionales e internacionales dan a conocer avances en Bioinformática, la herramienta de la ciencia para obtener la información genética de cualquier organismo.
La aplicación de la informática a la biología sirve para la solución de problemas de salud, como cáncer, secuenciando información genómica de un paciente y así buscar un tratamiento adecuado, subrayó en entrevista Alejandro Sánchez Flores, secretario de la Mesa Directiva de la Academia de Ciencias de Morelos.
Otros campos en los que se puede aplicar la bioinformática es en la prevención de enfermedades y en el campo de la farmacéutica, destacó el también investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM.
En el Instituto Nacional de Salud Pública estarán congregados hasta el 20 de septiembre especialistas de la UAEM, UNAM y de universidades de otros países.
Lorenzo Segovia, con un doctorado en Investigación Biomédica Básica por la UNAM, impartirá mañana la conferencia “Reconstrucción de Genomas a partir de Metagenomas”; mientras que Titus Brown, doctorado en Biología de Desarrollo, de la Universidad de California, estará con “Investigating The Unknowns in The Microbiome -Getting a Handle On The Basics”.