![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
XOCHITEPEC, Mor., 16 de febrero de 2018.- Con una inversión de 60 millones de pesos, el gobernador Graco Ramírez inauguró la mañana de este jueves el Centro de Investigación Clínica y Analítica (CECyC Pharma), primero en su tipo en la entidad, con lo que se ratifica la confianza que el gobierno ha generado para atraer grandes inversiones y convertir a Morelos en un referente nacional.
Durante la inauguración Graco Ramírez explicó que en los últimos cinco años se han sentado las bases para la instalación de empresas de base tecnológica con lo que se fortalece la economía basada en el conocimiento y como ejemplo de lo anterior, puso la instalación del Parque Científico y Tecnológico, Innovacyt en este municipio.
“Ya sentamos las bases de lo que siempre planteamos hace cinco años: ser la entidad más importante en la generación de proyectos de innovación y sobre todo generar la economía del conocimiento, que es la economía del Siglo XXI, lo que coloca a la vanguardia a las naciones”, expresó el Gobernador.
Asimismo, dijo que gracias a los apoyos en los temas de innovación, ciencia y tecnología, Morelos ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en Registro de patentes y el segundo en Innovación y Sofisticación en los sectores económicos de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad.
“Esto nos permite a nosotros confirmar que hemos ido por la ruta correcta con esta estrategia”, agregó.
Por su parte, Héctor Ávila, Fundador y director de Cecyc Pharma puntualizó que sin el apoyo a las industrias de base tecnológica no hubiese sido posible la instalación del laboratorio, el cual además es el primer centro mexicano auditado y aprobado por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).
“Yo recuerdo que cuando inicio este proyecto (hace seis años) no estaban las condiciones dadas para venirnos, cuando nosotros cerramos esto no había transporte, energía eléctrica, agua y una serie de cosas, pero gracias a esta administración ya tenemos los servicios para poder operar”, indicó.
Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología confirmó que las inversiones continuarán y en breve se instalará en el INNOVACyT, el BioInfotec, el primer centro de inteligencia genómica del país, cuya inversión será de 34 millones de pesos.
También el Centro de Investigaciones en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Con lo que se consolida la fortaleza del ecosistema de innovación en Morelos.