
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 12 de julio 2018.- El Qi Gong es una técnica practicada a través de ejercicios de respiración, físicos y mentales para fortalecer el cuerpo, mantener la salud y con propósitos terapéuticos específicos.
El instructor de Qi Gong en la Unidad Deportiva Cuernavaca (UDC), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), David García Serrano, comentó que esta disciplina de la medicina china tradicional tiene el objetivo de ofrecer a las personas mayor autonomía en sus movimientos.
En este sentido, dijo que el Qi Gong ha permitido en aquellos que la practican una mejor postura, logran fortalecer su cuerpo y recuperan la flexibilidad, principalmente en los adultos mayores.
“La actividad del Qi Gong contempla cuatro pilares básicos: trabajar la armonía del cuerpo, relajación, respiración, y finalmente el aspecto mental”, indicó el instructor del IMSS Morelos.
De acuerdo con los especialistas, el Qi Gong brinda la posibilidad de tratar algunos padecimientos como: hipertensión, diabetes, enfermedades hepáticas, fatiga crónica, fibromialgia, depresión, ansiedad, menopausia, enfermedades coronarias, entre otras.
David García comentó que algunos adultos mayores con esta técnica han logrado por ejemplo prescindir de los auxiliares de deambulación como bastones porque alcanzan una mejor fortaleza en sus músculos.
Al respecto, reiteró que en el Qi Gong se trabaja con base en los resultados de cada persona según su potencial y no en modelos de ejercicios.
Finalmente, García Serrano exhortó a todos los interesados inscribirse al curso de Qi Gong que se imparte en la Unidad Deportiva Cuernavaca y que tiene una cuota de recuperación simbólica para todo el público.