
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 7 de agosto de 2020.- La doctora Yolanda Espín Díaz, jefa del departamento de salud reproductiva en Morelos, informó sobre la importancia de vacunarse para evitar cáncer del cuello uterino, ya que dijo este problema de salud ocurre principalmente en países en desarrollo como lo es México.
Agregó que es importante que las pacientes acudan a las unidades de salud en la Entidad o citología para hacerse su chequeo.
Destacó que representa del 20 al 30% de los cánceres en mujeres, así mismo detalló que las principales causas de que se dé esta enfermedad son tres; la primera es que las mujeres no acuden a una unidad de salud para la toma de Papanicolaou o citología, la segunda el tabaquismo y la tercera el virus del papiloma humano.
Puntualizó que otro factor es tener relaciones sexuales de alto riesgo o tener múltiples parejas, por lo cual, recomienda la utilización del condón.
Así mismo mencionó que las comorbilidades influyen para desarrollar cáncer del útero como, obesidad, ser VIH positivo o tener infecciones de transmisión sexual como clamidia y tricomona.
Recomendó aplicar a niñas de quinto año o niñas de once años la vacuna del VPH, la cual es una vacuna bivalente, así como realizarse el Papanicolaou en caso de las mujeres a partir de los 25 años.