
Fortalecen Gobierno e IMSS-Bienestar atención de salud mental en Morelos
CUERNAVACA, Mor., 2 de octubre de 2020.- La doctora Yolanda Espín, Jefa de departamento de salud reproductiva, dió a conocer que en el mes de octubre se lleva a cabo la campaña contra el cáncer de la mujer, principalmente el cáncer de mama y el cáncer de cuello cervicouterino.
Añadió que la tasa de mortalidad de cáncer de mama en el 2015 era de 17.1 y conforme el paso de los años se ha mantenido en un margen similar, a excepción del 2018 dónde se tuvo un repunte, mientras que en este 2020, pese a la pandemia, se han detectado 23 casos positivos a cáncer de mama y 16 casos positivos de cáncer de cuello uterino, y una defunción por este último.
Agregó que más de 462 mil casos en el continente americano son mujeres diagnosticadas con cáncer de mama por lo cual, dijo, es importante acudir a los centros de salud a recibir atención.
Detalló que la campaña contra el cáncer de la mujer pretende potencializar los esfuerzos con instituciones publicas, organizaciones de sociedad civil e instituciones privadas para tener una mayor difusión y se pueda detectar a tiempo el cáncer de mama o de cuello uterino, ya que el cáncer es curable si se detecta a tiempo.
Destacó que los tamizajes se realizan con mastografías, exploraciones clínicas mamarias y toma de citologías.
Así mismo explicó que en el caso de las citologías se tamizan a las mujeres que ya hayan iniciado una vida sexual activa, en el caso de la exploración clínica de mamá es en mujeres a partir de los 25 años, acudiendo al centro de salud o en su defecto que las mujeres se toquen sus mamas al menos una vez al mes y la toma de mastografías la cual se realiza en mujeres a partir de los 40 y hasta los 65 años.
Puntualizó que los Servicios de Salud de Morelos cuentan con 3 unidades de mastografías fijas: una en el hospital de Yautepec, una más en el centro de salud de Tepalcingo y la tercera en el Centro de Atención para la Salud de la Mujer, ubicado enfrente del Hospital General de Cuernavaca.
Finalmente mencionó que durante esta campaña a partir del cinco de octubre y hasta el sábado 10 de octubre se tendrá un mastógrafo móvil en el centro de Tepoztlán, en Cuernavaca estará del lunes 12 de octubre al 17 de octubre, en Tlaltizapán del 19 al 24 de octubre y en Ayala del 26 al 31 de octubre, en un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde y el sábado de 8 de la mañana a 1 de la tarde.