
Niega Hugo Eric protección de bancada de Morena a Blanco
Se debe gobernar como antes donde la comunidad y las autoridades estaban cercanas y juntas resolvían los problemas y las necesidades
TLAQUILTENANGO, MOR., A 28 DE FEBRERO DE 2019.- Por primera vez en el municipio de Tlaquiltenango, se llevó a cabo un cabildo público y abierto, donde la idea fue conocer los problemas en materia de servicios públicos por parte de la ciudadanía; pero también es la primera vez -de estas nuevas administraciones- que el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) asiste como testigo e invitado de honor para dar fe de la realización de este ejercicio de participación ciudadana contemplada en la ley del mismo nombre y donde el órgano electoral debe impulsar las herramientas para que la sociedad y los gobiernos construyan una comunidad informada y participativa.
El evento se llevó a cabo en un patio de la presidencia municipal con la asistencia de todo el cuerpeo edilicio, donde el presidente municipal, Jorge Maldonado manifestó que este cabildo sería para conocer el tema de los servicios públicos para saber en qué comunidades tienen que atender este asunto, destacando que estos cabildos serán cada mes de manera itinerante y pública para las comunidades, donde también aprovecharán en algunos casos, llevar algunos servicios a la comunidad para acercarles a las autoridades.
Por su parte, Ana Isabel León Trueba, aplaudió esta invitación, -que es la primera vez que la invitan de todos los ayuntamientos de esta nueva administración- y de la cual reiteró la importancia de que “la comunidad se comunique de manera directa con sus autoridades para analizar los problemas que puedan tener, las propuestas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y de manera conjunta autoridades y pobladores puedan encontrar las mejores soluciones a los diferentes problemas que puedan existir en su entorno”.
Fueron varias las participaciones ciudadanas, donde también estuvieron presentes y muy activos, ayudantes municipales que confirmaron lo dicho por el alcalde, sobre la necesidad de servicios públicos como luz, agua y servicio de basura. Mientras tanto, el Impepac, reiteró la importancia de regresar a la época de cuando la comunidad participaba con las decisiones de las autoridades y juntos lograban acuerdos y resolver problemas, así debe ser este ejercicio, apuntó Isabel León Trueba.