
Lleva Gobierno de Jiutepec Feria de la Prevención a Progreso
CUERNAVACA, Mor., 1 de octubre 2018.- Con la finalidad de fomentar el aprovechamiento del material de rehúso y darle una trasformación útil, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), otorgó talleres de elaboración de adornos con motivo del “Día de muertos”.
La directora general del Sapac, María Luisa López Sotelo, destacó la importancia de inculcar, desde temprana edad, el respeto por nuestro planeta, razón por la que personal del Espacio de Educación Ambiental (Casa Ecológica), se dieron a la tarea de acudir a diferentes instituciones de la ciudad para llevar estas enseñanzas.
Tras darles una explicación sobre el cuidado del medio ambiente, destacaron la importancia de darle una segunda oportunidad a diferentes materiales que muchos consideran como inservibles; creando diversos utensilios de gran utilidad para el hogar.
Refirió que en esta ocasión, los promotores ecológicos motivaron a los pequeños a dejar volar su imaginación y transformar una botella de pet, en curiosas calabazas y coloridas flores.
Asimismo, con la utilización de papel periódico, hojas de rehúso, cartón y pintura vegetal, elaboraron originales catrinas, que en esta época, permitirán vestir con un toque especial la celebración del “Día de Muertos”.
“Se trata de una alternativa que transmite la importancia del cuidado del medio ambiente, al mismo tiempo que refuerza la relación en el hogar, al permitir diseñar juntos, padres e hijos, originales adornos que resaltan la importancia de nuestras tradiciones” concluyó la titular del Sapac.