![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor., 22 de mayo del 2018.- Son los estados de Puebla y Tlaxcala, contiguos a Morelos los que son centros de acopio para la trata de personas, un delito que crece en el país.
Dirigido a estudiantes de secundaria, la policía federal impartió una serie de conferencias en el teatro Narciso Mendoza este martes con la finalidad de brindar herramientas de prevención para ser víctimas de delitos.
En la edad de mayor riesgo, los adolescentes conocieron las recomendaciones más importantes para evitar ser captados por la delincuencia organizada en la que el método es la vía más común.
De acuerdo a los costos de los órganos en el tráfico ilegal, para pulmones, riñones, médula ósea, entre otros, se estipulan precios desde los 102 mil a 160 euros, se informó conforme a la lista oficial de la PF.
De entre los diez estados con mayores alertas en la trata de personas, son Puebla y Tlaxcala los que más problemática representan para la población en los riesgos para ser víctima de este delito.
Recomendaron los exponentes a los jóvenes evitar el mal uso de las redes sociales, identificar a personas conocidas con quiénes tienen relación cibernética, no dar datos personales a personas sospechosas en la vía pública.
Se trata de un programa que a nivel nacional se difunde en las escuelas en este nivel educativo al ser la población más vulnerable.
Se alertó que la ONU advierte que el delito de trata de personas está posicionado como el tercero a nivel mundial con mayor incidencia que desplaza al delito de tráfico de armas.