
Posponen desafuero de Cuauhtémoc Blanco
SOLIDARIDAD, QRoo, 24 de julio de 2018.- Los asesinatos de los periodistas José Guadalupe Chan Dzib, el 29 de junio pasado, y de Rubén Pat, la mañana de este martes, son muestra palpable de la tensión y amenazas con las que trabajan diariamente los reporteros en Quintana Roo, en específico en el municipio de Solidaridad, con cabecera en Playa del Carmen.
Luego de que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informara de varias agresiones a periodistas y confirmara que Rubén Pat fue detenido, amenazado y torturado por policías municipales de Solidaridad, el 25 de junio pasado, por acusar a funcionarios locales que presuntamente estaban ligados con la delincuencia organizada, Jan Jarab, representante de esa Oficina, denunció el riesgo y el temor que enfrentan varios periodistas para ejercer su labor.
El asesinato de Rubén Pat es el octavo en México en lo que va del año, ya que Agustín Silva sigue en calidad de desaparecido desde enero. La cifra casi alcanza la de los 12 periodistas masacrados en 2017 y apenas estamos a mediados de año. Ante la impunidad del asesinato de José Dzib en Quintana Roo a tres semanas del suceso y ahora el asesinato de Rubén Pat, 12 reporteros locales más han denunciado agresiones por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Solidaridad o de algún funcionario o particular, ante el silencio de la alcaldesa Cristina Torres Gómez.
Más en Quadratín Quintana Roo