
Cerca de 300 homicidios dolosos en 4 meses en Morelos
CUAUTLA, Mor., 29 de julio 2020.- Amalia Alejandra Hernández, activista por los derechos de víctimas en Morelos señaló que los últimos reportes por parte de la fiscalía a la representación civil es que existen en los depósitos del Servicio Médico Forense hasta 500 cuerpos sin identificar.
Como fundadora del movimiento en Morelos por la búsqueda de personas desaparecidas desde el descubrimiento de las fosas irregulares de Tetelcingo, en Cuautla, se pronunció por aplicar protocolos y el convenio de colaboración con las instituciones y colectivos para evitar que se repitan omisiones como el que se reveló entonces.
“En enero de este año, con la Comisión de Derechos Humanos del Estado y el fiscal se habló del tema de los Semefos, quedó en acuerdo por escrito que nos iba a llevar en un recorrido. Está iniciado el expediente y la Comisión Estatal de Derechos Humanos está también siendo omisa al decir que no da la contestación pero tampoco actúa para emitir una recomendación y obligar a la fiscalía”, comentó.
Subrayó que lo que se insiste es que los cadáveres sean inhumados en acompañamiento de otras instituciones.
“La ley general de salud ha sido violada por la fiscalía innumerables ocasiones, sólo basta pasar por el semefo para percibir los olores, eso habla de la cantidad de cadáveres que se están resguardando con omisiones”, concluyó.