![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 27 de diciembre 2018.-
La propuesta de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el año fiscal 2019 tendrá adecuaciones sobre todo en la asignación de recursos en áreas de salud; además de una revisión en áreas específicas como la oficina del Jefe de Gobierno donde hay un aumento de dinero, adelantó la presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Rosalina Mazari Espín.
“El argumento que se da (en el caso de la oficina del jefe de gobierno) es porque tienen un mayor número de colaboradores y además están transparentando el gasto que se va a tener porque anteriormente el gobierno del estado no etiquetaba los montos reales”, explicó.
De igual manera, señaló que está en análisis el incremento en las multas que realizan dependencias como la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT) y de Desarrollo Ambiental, que mantienen un aumento del 15 al 20 por ciento.
Hay diputados que también observan elevado el presupuesto solicitado por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) por 177 millones de pesos, así como los más de 28 millones del Tribunal Electoral (TEEM), en temporada no electoral.
En entrevista, antes de iniciar la reunión convocada por la Comisión Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, informó que solicitarán al Poder Ejecutivo haya una explicación sobre la continuidad que pretende dar al confinamiento de la basura, cuya facultad es de los municipios.
Mazari Espín agregó que dentro del tema no hay una explicación a fondo, situación por la que sesionarán con el secretario de Hacienda, Alejandro Villarreal Gasca, para que también diga el porqué de un presupuesto elevado a la oficina del Jefe del Gobierno, cuya titularidad recae en José Manuel Sanz Rivera.
Habló también de una revisión a los programas a la salud que no registran incrementos.
“Pongo un ejemplo, el programa de diálisis que viene con 18 millones de pesos que es el mismo recursos que el año pasado, hemos dicho que es un programa que debe incrementarse y también hemos hablado de la salud mental”, finalizó