![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 18 de junio 2018.- Este día la empresa Test Media, Medios Estadísticos, dio a conocer su cuarta encuesta la que ubica en primer lugar de las preferencias electorales al candidato del PSD, PRD y PVEM, Julio “El Tigre” Yáñez con 25 puntos.
De acuerdo con el informe comparativo realizado por la casa encuestadora, se realizaron cuatro encuestas entre el 20 de abril y el 12 de junio de 2018, con el objetivo de conocer la opinión y preferencias electorales de los habitantes del municipio de Cuernavaca en relación a la elección de presidente municipal.
Este documento muestra toda la metodología utilizada por la empresa, como fechas en las que se hicieron las encuestas, edad de los encuestados, sexo, colonias donde se realizaron, horarios y hasta los cuestionarios con las preguntas que les realizaron a los ciudadanos.
En el estudio se puede observar el crecimiento de Julio Yáñez, quien el 22 de abril tenía un 7 por ciento; el 9 de mayo subió a 9 por ciento; el 25 de mayo creció al 13 por ciento y en la última encuesta realizada el 12 de junio alcanzó el 28 por ciento, presentando un crecimiento de 15 puntos respecto a la última encuesta, el más alto de todos los candidatos a la presidencia municipal de Cuernavaca.
La empresa refiere que esto se debe a las propuestas enfocadas a lo que más preocupa a la mayoría de la población, que es la economía familiar, en concreto la fecha en que se inició el programa del Transporte Público Gratuito fue cuando más crecimiento presentó el candidato del PSD.
Entre las propuestas más importantes de Julio Yáñez, destacan varias como apoyos a madres solteras y profesionistas sin empleo; creación de un cuerpo de élite de combate al secuestro; mejores condiciones laborales y sueldo a policías, así como el programa de “Tu Único Trabajo es Estudiar”, el cual busca pagarle a las mamás mensualmente con base en el promedio de sus hijos de escuelas primarias públicas.