![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2018.- El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio es el más claro ejemplo de la trascendencia y la complejidad del esfuerzo de fortalecer las instituciones en este sexenio, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto, un sistema perfectible que afirmó ha sido el cambio más importante de su régimen de justicia penal en más de un siglo.
Desde el principio de su gobierno, el titular del Ejecutivo federal priorizó la política, el diálogo y la coordinación como las vías para fortalecer las instituciones, pues sólo en un país con instituciones sólidas e integras dijo que puede haber paz y bienestar para todos.
“Instituciones que se tienen que construir cuando no existen, fortalecer cuando son débiles y defender cuando sirviendo a México se ven amenazadas”, subrayó al referir las bases para un sistema de justicia más expedito, transparente e imparcial.
En reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Consejo de la Judicatura y a todos los integrantes del Poder Judicial por la determinación con la que han implementado dicho Sistema de Justicia con un enfoque garantista que permite el respeto de los derechos de las personas.
A través del fortalecimiento y la construcción de instituciones, Peña Nieto señaló que respondió a una de las mayores exigencias de la sociedad mexicana: desterrar la corrupción de la vida pública.
Por ello, se impulsó el Sistema Nacional Anticorrupción y el de Transparencia, así como la Ley General de Mejora Regulatoria, poderosos instrumentos de disuasión para quienes se sientan tentados a violar la ley, al proveer medios de sanción contra quienes se atrevan a hacerlo.
“Quienes quebrantan la ley y traicionan la mística del servicio público merecen todo el rigor de la propia ley”, enfatizó sobre la actuación del Estado mexicano sin distinción en su gestión.
Más en Quadratín México