
Desaparición de personas en México. ¿Qué hacer?
El fortalecimiento de atención a los migrantes ha sido señalado como una prioridad del gobierno de la República, el presidente Peña ha destinado recursos y medidas concretas para reforzar el apoyo a los connacionales que se encuentran en diferentes partes de los Estados Unidos con distinta calidad migratoria, a través de la red consular más importante que tiene México en el extranjero.
Las medidas antimigrantes anunciadas por el presidente de los Estados Unidos han generado cohesión, solidaridad, organización y movilización de los migrantes sin regateo de la nacionalidad de origen, de quienes llegaron a ese país en las búsqueda de oportunidades en su desarrollo personal y familiar.
En México los ciudadanos organizados a través de diferentes formas, han generado una corriente de opinión en la defensa de la soberanía, al margen de diferencias, existe un humor social y coincidencias, sin escatimar unidad en defensa de nuestra soberanía y de respeto de los derechos humanos y jurídicos de los mexicanos en el extranjero.
Hay alertas diarias de cómo va a tratarse a los mexicanos en Estados Unidos, dependemos incluso del humor en que se despierte el presidente Trump para ver que va a pasar, incluso en Twitter en sus declaraciones, es por demás inestable, nos dice una cosa hoy y otra mañana, señal de que no podemos confiarnos y debemos estar preparados y organizados, no hay que perder tiempo.
En los últimos días hemos visto pronunciamientos vigorosos; las fuerzas armadas, como históricamente ha sido, refrendando su lealtad al presidente de México y a la defensa de su soberanía, las organizaciones ciudadanas se han movilizado, millones de mexicanos a través de diferentes formas y mensajes en redes sociales han señalado los actos de abuso que se realizan a los connacionales y a otros migrantes de otros países en Estados Unidos, mostrando su empoderamiento que incluso con la movilización “un día sin inmigrantes” paralizó gran parte de la economía de Estados Unidos, el tema central es claro, protesta, rechazó indignación por la postura anti migrante del presidente Donald Trump.
El Gobierno de la República y sus dependencias, con sus distintos programas son fortalecidos con recursos, preparándose para un posible arribo de mexicanos que pudieran ser repatriados, así diferentes dependencias han anunciado medidas contundentes. En la SEDESOL el programa de 3×1 migrantes donde se encuentran organizados en cada estado de la República los clubes de migrantes, a través de un comité donde participan los tres niveles de gobierno, permitirán impulsar proyectos productivos y programas de empleo temporal, para que esta sea una de las vías donde se puedan generar alternativas de ocupación en México para quienes regresan de aquel país.
El reto es claro, hay un endurecimiento del gobierno de los Estados Unidos en sus políticas migratorias, debemos estar alertas y preparándonos para tener una respuesta a las repercusiones de estas medidas en nuestro país y apoyar en todo lo posible a la gente en estas condiciones.