
Encabeza Margarita ceremonia de aniversario del Ejército Mexicano
CUERNAVACA, Mor., 20 de febrero de 2025.- Por convocatoria de la Secretaría de la Defensa Nacional, la gobernadora Margarita González Saravia y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezaron la presentación de la Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Automotores. Esta estrategia tiene como objetivo fortalecer las actividades de prevención mediante el uso de inteligencia y tecnología avanzada, así como la armonización de marcos normativos que faciliten la colaboración interinstitucional.
Acompañadas por el General de División D.E.M. Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Primera Región Militar, así como por autoridades de Puebla, Hidalgo y Estado de México, ambas mandatarias coincidieron en que este evento marca un paso significativo hacia la consolidación de esfuerzos conjuntos para enfrentar uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía.
Durante su intervención, Margarita González Saravia destacó la importancia de la coordinación metropolitana como pilar fundamental para el éxito de esta estrategia. “Es fundamental la coordinación metropolitana en materia de inteligencia, así como el acoplamiento y armonización de tecnologías, leyes y reglamentos. Esto nos permitirá fortalecer las acciones que realizaremos en conjunto”, afirmó.
Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo morelense expresó su total apoyo a las propuestas presentadas por la jefa de Gobierno, en particular a la creación de un Gabinete Metropolitano de Control y Protección Vehicular, que implementará diversas estrategias enfocadas específicamente en el combate al robo de vehículos y automotores.
“Aceptamos con mucho gusto la propuesta de conformar este Gabinete Metropolitano, el cual nos dará la pauta para coordinar nuestras acciones. Estamos seguros de que en los próximos meses lograremos reducir este grave delito en nuestros estados”, señaló.
Por su parte, Clara Brugada informó sobre los acuerdos establecidos durante la reunión, entre los que destacan el impulso de una regulación conjunta para el otorgamiento de permisos y el desarrollo de procesos uniformes de control vehicular, con el fin de lograr una mayor transparencia y eficiencia en la administración, en beneficio de autoridades y ciudadanos.
Asimismo, mencionó que se propone diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación. Además, se busca alcanzar un acuerdo con la industria automotriz para reducir la comercialización de autopartes ilegales y establecer estándares para los seguros vehiculares desde la fabricación, incentivando así un mercado más seguro y regulado.
Cabe señalar que, en un plazo de 15 días, los equipos de las cinco entidades iniciarán mesas de trabajo con representantes de la Federación y, dentro de dos meses, se llevará a cabo un encuentro con las y los gobernadores en el Estado de México para firmar los acuerdos alcanzados.
En este encuentro, la gobernadora de Morelos, “La tierra que nos une”, estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general; así como por los Generales José Luis Bucio Quiroz, Comandante de la 24/a. Zona Militar y Gaudencio Ramos, Coordinador de la Guardia Nacional.