
Investigan trata de personas en Morelos tras muerte de niña
CUERNAVACA, Mor., 30 de agosto de 2025.- Con la firme convicción de acercar las dependencias y organismos del Gobierno de Morelos a las comunidades más alejadas de la entidad, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la edición número 18 de las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, realizada en la explanada de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos de la colonia Juan Morales, municipio de Yecapixtla, donde se ofrecieron servicios de salud y múltiples apoyos para fortalecer el bienestar y la tranquilidad de la población.
En este marco, habitantes de la región oriente recibieron a la mandataria, quien, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y del presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, expresó: “Aquí estamos todo el gabinete de gobierno porque el pueblo es lo más importante. Tenemos que dejar una huella de apoyo, de amor y de cariño a nuestra gente, y por eso hemos logrado diversos programas sociales en este primer año de administración”.
La Gobernadora destacó la puesta en marcha de programas sociales como Corazón de Mujer, que ya respalda a más de 26 mil morelenses, así como la incorporación de Morelos al programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, mediante el cual se otorga un apoyo bimestral de tres mil 200 pesos. También resaltó iniciativas en apoyo al campo como el Crédito a la Palabra para productoras y productores, además de una inversión histórica en proyectos hidroagrícolas con el respaldo del Gobierno de México, con el objetivo de fortalecer la productividad y mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, subrayó que con esta estrategia se cumple el compromiso de la titular del Poder Ejecutivo de ser un gobierno de territorio y no de escritorio, por lo que las Caravanas del Pueblo continuarán recorriendo todo el estado.
De igual manera, personal de los módulos de las diferentes dependencias reconoció la gran participación ciudadana en este tipo de acciones, ya que la población no tiene que acudir a la capital morelense para realizar trámites o recibir atención.
Tras el acto protocolario, Margarita González Saravia recorrió los stands, donde personas de todas las edades accedieron a consultas médicas, vacunación, orientación psicológica y familiar, trámites del Registro Civil, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, programas de becas y capacitación para el empleo. Asimismo, disfrutaron de actividades culturales y recreativas dirigidas a niñas, niños y jóvenes.
Entre las dependencias participantes se encuentran: Gobierno, Salud, Registro Civil, Cultura, Mujeres, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, SEDIF, así como el ISSSTE, entre otras instancias.
Con esta estrategia, el Gobierno estatal ha beneficiado a más de 35 mil personas con alrededor de 100 servicios, reflejando el impacto positivo de una política social que se construye con cercanía, confianza y atención directa a la ciudadanía.
Finalmente, Margarita González Saravia inauguró un mural conmemorativo, elaborado por el artista Miguel Ángel Barba, en el que se representan lugares emblemáticos de Yecapixtla.