![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
• Impulsada por el Gobierno Federal en coordinación con la Embajada de EU
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo de 2022.- El Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara participa en la “1ª Conferencia Nacional de Mujeres y Seguridad”, impulsado por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
Carmona Gándara informó que a partir de este martes se desarrolla la Conferencia Nacional que tiene como objetivo el generar un intercambio de experiencias, opiniones y buenas prácticas, que contribuyen al desarrollo digno y eficiente del servicio de titulares de Centros de Justicia, Fiscalías, Fiscalías Especializadas, Policía Municipal, Estatal y Federal, incluyendo Guardia Nacional.
Lo anterior para lograr que desde los respectivos ámbitos de competencia y actuación, se logre alcanzar una vida libre de violencia para las mujeres y sus hijas e hijos en todo el territorio nacional.
El Fiscal General indicó que durante tres días de trabajo se abordarán temas como la implementación de la política nacional de igualdad y erradicación de la violencia de género en México y los Estados Unidos de América, mecanismos de coordinación para el acceso a la justicia delas mujeres, mejores prácticas de educación y liderazgo de las mujeres en el sector de la seguridad para avanzar en la agenda de mujeres, paz y seguridad.
Así mismo se trabajará para lograr mejores prácticas de educación y liderazgo de las mujeres en el sector de la seguridad para avanzar en la agenda de mujeres, paz y seguridad, trata de personas, enfoques sistémicos contra la violencia de género, el acceso a la justicia con perspectiva de género, así como las acciones para prevenir y erradicar la violencia feminicida.
El Fiscal de Morelos indicó que a la par de lo anterior, se trabajará en la participación ciudadana, seguridad y justicia para la atención y erradicación de las prácticas discriminatorias hacia mujeres que viven violencia, y la implementación de estrategias nacionales en el marco del cumplimiento de obligaciones internacionales para la igualdad y la erradicación de la violencia de género.
En la “1ª Conferencia Nacional de Mujeres y Seguridad” participa la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
En el acto inaugural realizado este martes, participaron Fabiola Alanis Sámano, Comisionada Nacional de CONAVIM; Ken Salazar embajador de los Estados Unidos de América en México; Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Igualmente Bruce Swartz, Subprocurador General Adjunto y Fiscal para Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América; Heidie Fulton, Subsecretaria del Departamento Estado Adjunta en Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley; Valeria Hamel, Jefa de Staf de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.
Participaron además representantes de las embajadas de Chile, España, Irlanda, Noruega, Reino Unido, república Dominicana, Suiza y Uruguay; Fiscales, Procuradores, titulares de Centros de Justicia, secretarios de Seguridad Pública, titulares de Género, representantes de las Naciones Unidas, legisladoras y legisladores en el país.