![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 12 de Junio de 2014.- Cumple en tiempo y forma el Gobierno de Cuautla con la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Desarrollo Social, el cual tiene como propósito asegurar la eficiente operación de los programas que forman parte de dicho fondo, definiendo, aprobando, concertando y ejecutando programas de bienestar y desarrollo social, con recursos públicos provenientes del gobierno federal, estatal y la aportación comunitaria.
En el evento, el cual se desarrolló en las instalaciones de la Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico, la secretaria de Desarrollo Humano y Social Municipal, Gloria Sánchez Plata, efectuó la exposición de motivos, donde señaló que “Es compromiso de todo gobierno, el mejorar las condiciones de vida de la población en los diferentes ámbitos: salud, educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidad, seguridad social, empleo y salario -principalmente la reducción de la pobreza y la desigualdad en el ingreso-. Así como también es compromiso de todo gobierno sensible a la gente, darle poder al ciudadano a través de la participación activa en todo el proceso de la planeación, ejecución y evaluación de programas y proyectos sociables”.
De igual forma, agregó que el 6 de noviembre del 2013, fue publicada la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Morelos y el 19 de marzo del presente, el reglamento de la misma y en el capítulo segundo de esta Ley, se establece como órgano colegiado para la coordinación a: la Coordinadora Estatal para el Desarrollo Social, el Consejo ciudadano para el Desarrollo Social, los Comités Municipales y la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social. Asimismo, indicó que el 5 de mayo del presente año, se instaló la Coordinadora Estatal para el Desarrollo Social y este día, de acuerdo al reglamento de esta Ley, se instala el Consejo Municipal de Desarrollo Social de Cuautla, el cual velará por la instrumentación de la política social municipal.
El director general de Planeación, José Alberto Gallegos Ramírez -en representación de la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del estado, Adriana Díaz Contreras-, reconoció la buena voluntad del gobierno de Cuautla por llevar a cabo esta instalación y, sobre todo, por el compromiso que tiene con la ciudadanía, de llevar a cabo los programas, acciones, proyectos que coadyuven al bienestar de la propia sociedad.
Por su parte el alcalde Jesús González Otero destacó que la Ley de Desarrollo Social -la cual permite a los municipios poder formar parte para coadyuvar con el desarrollo social morelense- evaluando, junto con las instancias estatales y federales como es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONAVAL), los indicadores de pobreza en donde el presidente de la República Enrique Peña Nieto ha establecido como prioridad el combate frontal a la desigualdad y a la pobreza; y hoy por primera vez Cuautla, en la historia, se suma a esta estrategia nacional, por lo que seguiremos trabajando a favor de los cuautlenses.
Al término de las palabras, el mandatario tomó protesta a los integrantes de este Consejo Municipal de Desarrollo Social de Cuautla, el cual está integrado por el alcalde Jesús González Otero como presidente; la secretaria de Desarrollo Humano y Social, Gloria Sánchez Plata, en la Secretaría Técnica; Adolfo Ávila Piñarrieta como Tesorero del organismo; el secretario de Planeación, Seguimiento, Inclusión Ciudadana y Desarrollo Económico local, Víctor Manuel Salgado Valdez; los regidores: Ixcel Anayensi Mendoza Meza, Fernando Balbuena Jáuregui, Alfredo Giovanni Lezama Barrera, el síndico municipal, Oskar Rosales Corona, el director General de Planeación José Alberto Gallegos Ramírez quien estuvo en representación de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del estado, así como los ayudantes municipales de la colonia: Gabriel Tepepa, José Antonio Patricio Sosa Suárez; Tepeyac, Armando Cárdenas López, y Santa Bárbara, Jesús David Aparicio Rincón se signaron como vocales; en tanto en representación del sector social se encuentra el comisariado de Cuautla, José Paz Gómez Pineda.