![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
ZONA SUR, Mor., 7 de junio de 2019.- “La actividad de la Zafra no está regulada en Morelos y otros estados del país”, así lo manifestó Constantino Maldonado Krinis secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), al responder que si bien la actividad del Ingenio Emiliano Zapata ha reducido índices de contaminación, un factor que también se debe erradicar es lo que provoca la zafra, por lo que se debe regular.
En el marco del día mundial del medio ambiente y a propósito de que este año la consigna es cuidar la contaminación del aire, el gerente del corporativo Beta San Miguel del Ingenio Emiliano Zapata, Rodolfo Villanueva Zalapa dijo que “Han disminuido considerablemente las emisiones contaminantes que provoca la refinería”; al respecto Maldonado Krinis dijo que sí han bajado los índices, pero que es necesario voltear a ver el tema de la zafra.
“Tenemos un centro de monitoreo en Zacatepec, sí han disminuido los índices, pero debemos de actuar en cuestión de la zafra, que no está reglamentada en varios estados del país como Morelos, y a final de cuentas es contaminante, por lo que estamos trabajando para hablar con los ejidatarios y que sepan cómo deben hacer las quemas, porque lo que están ocasionando es que las tierras están empobreciendo al suelo y están contaminando el aire”. Por ello reiteró que la zafra debe regularse, dijo, para ir disminuyendo los índices de contaminación que hay en lugares donde se realiza esta actividad de la industria azucarera.