
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 25 de abril 2019.- La ingeniera adscrita a la Coordinación de Salud en el Trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, Gabriela Macias Mazari, indicó que altos niveles del ruido, así como la exposición prolongada a ciertos sonidos puede dañar de manera irreversible el conducto auditivo.
Destacó que una intensidad considerada nociva en las personas es por arriba de los 80 decibeles (dB) y esto se puede rebasar simplemente con la exposición al sonido a través del uso de audífonos a su volumen máximo.
Al respecto, la especialista del IMSS Morelos, señaló que este tipo de dispositivos al estar en contacto directo con nuestros oídos puede dañar las células nerviosas encargadas de la audición.
En este sentido, mencionó que es importante que la población en general adquiera conciencia de lo que puede ocasionar el ruido constante como la pérdida de la audición.
De acuerdo con los expertos, para conocer el nivel de audición, se recomienda llevar a cabo pruebas de audiometría, en donde se podrá evaluar y determinar el funcionamiento del sistema auditivo, lo que ayudará a definir el tratamiento a seguir.
Finalmente, Macias Mazari recomendó utilizar protección ante la exposición de altos niveles de ruido (tapones o conchas auditivas) como en ciertos centros de trabajo (fabricas, aeropuertos, etc.) o en casa al escuchar la televisión o la radio, así como en el espacio exterior.