![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 9 de marzo de 2018.- En coordinación directa con las instancias municipales de Cuernavaca, Xochitepec, Cuautla, Puente de Ixtla, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Yautepec, las diversas dependencias del Gobierno del Estado han efectuado estrategias y acciones a favor de la prevención, atención, sanción y erradicación de diferentes tipos de violencia de género.
En Morelos la consolidación de una sociedad de derechos para las mujeres se mantienen como prioridad, por ello se trabaja coordinadamente con los tres niveles Gobierno, los tres Poderes del Estado y la sociedad civil organizada para enfrentar y erradicar la violencia contra las mujeres, al tiempo generar para ellas oportunidades de desarrollo y empoderamiento.
En ese sentido, se informa que existen considerables avances en torno al cumplimiento de las medidas emitidas por la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) decretada para ocho municipios de la entidad.
Se realizan reuniones periódicas con los titulares de las instancias para dar acompañamiento, asesoría, apoyo para la implementación de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en todo el estado y con especial atención en los 8 municipios mencionados.
De igual manera, por medio de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género y contra las Mujeres y con la participación de la Consejería Jurídica, el Tribunal Superior de Justicia, y la Comisión de Igualdad de Género del Congreso se trabaja con 16 organizaciones civiles de Morelos con quienes se han instalado mesas de trabajo divididas en ejes prioritarios de atención.
Se creó el Programa Integra Mujeres “Cero Tolerancia”, que se suma a las medidas de seguridad, prevención y justicia establecidas por parte de la Comisión Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y que se ha convertido en una plataforma de transparencia que permite tener acceso en tiempo real a los avances por medio de la página web www.integramujeres.morelos.gob.mx
El pasado 12 de enero mediante el oficio GOG/002/2018 el Gobierno del estado hizo entrega del respectivo informe a la CONAVIM, con la finalidad de informar el avance al cumplimiento de la AVGM al Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario encargado de dar seguimiento y evaluar las acciones emprendidas en Morelos y que puede ser consultado íntegramente por la ciudadanía en la página web de Integra Mujeres.
Morelos es la única entidad federativa que cuenta con un plan de trabajo integral para atender la AVGM con acciones preventivas y de atención para garantizar a las mujeres su derecho a una vida libre de violencia; el estado invirtió 66 millones de pesos en programas y acciones a favor de las mujeres y en el 2018 se tiene proyectado que sean más de 70 millones de pesos.