![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 06 de julio 2018.- Tras la desaparición de tres trabajadores de la construcción en las inmediaciones de Morelos y Guerrero, agrupaciones civiles exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE), la activación del mecanismo para la búsqueda y localización de las tres víctimas, debido a que hasta el momento han registrado más de 540 desapariciones forzadas en los últimos seis meses.
De acuerdo con el presidente de la Comisión Independiente de Derechos Humanos en Morelos (CIDH), José Martínez Cruz aseguró que en días pasados, los familiares de los tres desaparecidos presentaron ante la Fiscalía General una denuncia.
Sin embargo, hasta el momento no existe la Unidad de búsqueda y localización de las personas desaparecidas, en donde en meses pasados, habían mencionado la creación y habilitación de tres unidades, de los cuales también emitieron un protocolo de búsqueda, situación que hoy no existe.
Martínez Cruz aseveró que en el primer semestre del presente 2018, en la entidad morelense se han reportado más de 540 personas extraviadas, de las cuales, hasta el momento las labores de búsqueda e investigación no han sido suficientes.
“”Los familiares nos comentan que no se han aplicado nada de mecanismos de protección y localización, y por supuesto no existe una congruencia, por ello, exigimos la inmediata acción (…) Y es que de acuerdo con la Ley Federal, ya deberían de nombrar a un comisionado de búsqueda y localización, ya que en su momento se comprometieron con los familiares para nombrarlo hasta el 16 de abril y eso no se ha hecho”, reveló.