
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 30 de marzo de 2018.- La consejera presidenta del Instituto de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Ana Isabel León Trueba apoyada por siete de las 11 dirigencias de partidos políticos en Morelos, urgió al gobierno del estado la entrega de recursos para la elección. En rueda de prensa realizada en salón de sesiones del órgano electoral, solicitó la entrega de la ampliación presupuestal de 176 millones 213 mil 282 pesos, que representa una cantidad suficiente para garantizar el desarrollo óptimo del proceso electoral, “ya que hasta ahora se han autorizado solo 40 millones de pesos”.
A 90 días de la jornada electoral en Morelos para renovar 240 cargos de elección popular, la funcionaria electoral señaló que el proceso sigue adelante, han culminado las precampañas, inter campaña y está en curso el periodo de registro de candidaturas.
“El órgano electoral no cuenta con todos los recursos necesarios para realizar las actividades indispensables para llevar a cabo el proceso electoral, contratación de capacitadores, cumplimiento con el INE respecto del convenio general y del conteo rápido en la elección a gobernador, la capacitación de consejeros distritales y municipales, la realización de los debates de los candidatos, la organización del voto de los morelenses en el extranjero, financiamiento público a los candidatos independientes, la promoción de la participación ciudadana”.
Ante esta grave situación, dijo León Trueba, “manifestamos nuestra preocupación por la posibilidad de que el instituto, se vea impedido de cumplir en tiempo y forma el garantizar a los ciudadanos su derecho al voto, por ello apelamos para que a la brevedad se entreguen los recursos”.
Insistió que la posición que asumen, “no es tibia, sino clara, este proceso electoral requiere recursos y el Impepac no se confronta con ninguna autoridad, sino pide a las autoridades que cumplan con sus responsabilidades”.
De su lado, al tomar la palabra uno a uno de los representantes de los partidos fijaron postura y se sumaron a la exigencia de que el Ejecutivo entregue los recursos para garantizar el proceso electoral. Para Jesús Escamilla, del Partido Humanista, reconoció que existe tibieza en el llamado al gobierno de Morelos en el tema de los recursos, “los partidos debemos de denunciar los abusos de este gobierno, configurando el delito, los que tienen la facultad de hacerlo es el IMPEPAC, necesitamos una elección limpia y transparente”.
Al tomar la palabra, Nueva Alianza, Javier Bahena Cárdenas, lamentó que sea Morelos el único estado del país que no ha cumplido con el otorgamiento de los recursos, “es muy delicado que el gobierno no cumpla con las obligaciones”, de ahí a que llamó a las autoridades federales a que intervengan y meta las manos en el caso Morelos.
De su lado, Movimiento Ciudadano, Jesica María Guadalupe Ortega de la Cruz consideró que es muy delicado que a estas alturas no haya los recursos necesarios para llevar la elección, “pedimos al gobierno que los recursos lleguen lo antes posible, porque debemos de generar la certeza a los ciudadanos que van a participar en el proceso electoral”.
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Carlos Martínez, es urgente que se sumen los cuerpos jurídicos de los partidos para entablar acciones legales y denunciar estos hechos lamentables que ponen en riesgo la vida democrática del estado de Morelos por esta situación, además, “le solicitamos al gobernador que saque las manos de este proceso electoral”.
Mientras que el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alberto Martínez González razonó que lo que sigue, es hacer una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), “para ir apretando y actuar en consecuencia a la no respuesta”, además se exige al gobernador a que “saque las manos del proceso electoral, estamos hartos de todo eso”.
En su momento, el dirigente del Partido Encuentro Socia (PES) José Luis Gómez Borbolla consideró que con esta actitud “se está fraguando una elección de estado, porque están en riesgo muchas cosas para esta familia”.
Asimismo, el Partido del Trabajo (PT) en la persona de Leonardo Daniel Retana Castrejón en representación de Tania Valentina, se sumó a la exigencia y acciones para garantizar la realización del proceso, “en un estado democrático ya no cabe más estas acciones de autoritarismo porque obstruyen cada paso por la democracia”.