
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 18 de septiembre 2018.- La diputada Ana Cristhina Guevara Ramírez solicitó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Blanca Estela Almanzo transparentar la aplicación de 13 millones de pesos que estaban etiquetados para impulsar los proyectos y programas de jóvenes morelenses.
En el marco de la serie de comparecencias de los secretarios de despacho del gabinete del ejecutivo estatal, la representante de Movimiento Ciudadano informó que a pesar de que en la glosa del sexto informe de gobierno, de Graco Ramírez se informa de un presupuesto de 13 millones de pesos para el sector mencionado, la funcionaria estatal, Blanca Almanzo declaró no contar con los datos precisos de la solicitud de la legisladora.
“Como diputada de Movimiento Ciudadano le comento que la información remitida, se menciona un rubro de más de 13 millones de pesos para empoderar a nuestros jóvenes, en tanto le pregunto ¿en dónde estáese dinero?”, enfatizó la legisladora.
Guevara Ramírez detalló que el informe enviado por el Ejecutivo estatal, solo se menciona la cifra que corresponde de enero a agosto de este año, pero no se especifica en qué programas, planes o proyectos fueron aplicados.
“Si fuera el caso que el recurso se hubiera etiquetado a dicho sector, entonces, por qué hace unos días los concejales de la juventud ofrecieron una rueda de prensa para solicitar presupuesto y realizar diversas actividades, en diferentes municipios ya que a un año de su creación no han contado con los medios económicos para poder realizar acciones afirmativas en favor de la juventud estatal aunque aún y con esas carencias ya han hecho algunas”, detalló.
En tanto, la diputada de Movimiento Ciudadano consideró que el decir que el concejo de las juventudes sea un éxito de este gobierno y no cumplirles, es lamentable y contradictorio pues estos jóvenes han trabajando y realizado actividades con presupuesto propio. Por tanto, el éxito del concejo es de los jóvenes, no del gobierno estatal.
Los recursos destinados para este sector, permite a los jóvenes ser emprendedores, crear asociaciones que beneficien su desarrollo académico, deportivo, empresarial, cultural y más, sin embargo la funcionaria del gabinete estatal respondió que desconoce la información planteada por la diputada del instituto político en mención.