![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
La instancia informó que las dependencias fueron las culpables del accidente
CUERNAVACA Mor,. 11 de octubre de 2018.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos, exhortó a cuatro dependencias gubernamentales para que ofrezcan una disculpa pública a las víctimas de la obra denominada “Paso Exprés Tlahuica” en la que se abrió un socavón el 12 de julio del año 2017.
Las instancias gubernamentales son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCYT), el Banco Nacional de Obras (Banobras) y Servicios Públicos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como al ex gobierno del perredista Graco Ramírez y al Ayuntamiento de Cuernavaca, que encabezaba Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado donde la dependencia nacional garante de los Derechos Humanos traslucido que cuatro dependencias fueron omisas al no atender la situación del socavón.
El segundo visitador general de la CNDH, Enrique Guadarrama López, refirió que en la investigación de oficio sobre la transgresión al derecho humano a la vida de las víctimas y el acceso a la información a sus familiares, acreditó falta de planeación e irregularidades en el diseño, licitación, contratación de empresas, así como un esquema reiterado de alteración administrativa durante la construcción por la SCT y Banobras.
Por lo anterior, exigió a la SCT, Banobras, Conagua, al Gobierno de Morelos y al ayuntamiento capitalino que reparen el daño a las víctimas directas e indirectas de las personas que resultaron ser víctimas de la “obra mal ejecutada” y se les ofrezca una disculpa pública por exponer a un padre e hijo de apellido Mena, así como a dos personas que perdieron la vida sobre una motocicleta y ser golpeados por un cable de luz suelto.
Comunicado:
http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Recomendaciones/2018/Rec_2018_034.pdf